

-Discapacitados auditivos: Existen en la red numerosas páginas que contienen juegos adaptados a este tipo de necesidades. Dos ejemplo de ello son:
- "Adios a la sordera". Tienen gran variedad de juegos de entrenamiento para niños con audición parcial. http://www.adiosalasordera.com/ludoteca/ludoteca.htm
- "La Biblioteca de Signos Miguel de Cervantes" en la que podemos encontrar numerosos cuentos miticos como "La Caperucita Roja" o "El Patito Feo". http://www.cervantesvirtual.com/seccion/signos/
También os dejo el enlace a un video en el que se puede apreciar el funcionamiento de uno juego adaptado:
-En el caso de los discapacitados visuales es muy interesante el software que ha creado la ONCE: La pulga Leocadia. Utiliza información auditiva y refuerzos verbales de forma constante, con efectos sonoros, voces naturales y expresivas que posibilitan y motivan al niño la comprensión del programa. Esta es la dirección donde se puede bajar: http://educacion.once.es/leocadia.htm
También he encontrado una biblioteca online para niños con discapacidad visual: http://www.tiflolibros.com.ar/
-Discapacitados intelectuales: El juego para moviles CITI (Competencia Intelectual y Tecnología de la Información) ha sido creado a través del Proyecto BIT.

Este juego no sólo sirve como modo de entretenimiento, si no que pretende ayudar a mejorar las capacidades cognitivas de sus usuarios. Sus principales objetivos son:
- Acercar las nuevas tecnologías a las personas con discapacidad intelectual.
- Extender el uso del teléfono móvil. Es decir, que no se queden en las tareas básicas como colgar, descolgar, hacer una llamada o utilizar la agenda.
- Trabajar distintas habilidades adaptativas de la vida cotidiana como son: autonomía en el hogar, autocuidado, uso de recursos comunitarios, interés hacia la cultura, autonomía en el transporte, etc.
Se puede descargar gratuitamente en este enlace: http://www.proyectobit.com/proyectoBit/juegos.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario